Valores, Espiritualidad y Religiones: código de Ética Profesional AMAVER-BOL.
Valores, Espiritualidad y Religiones. El código de Ética Profesional establece el conjunto de normas, reglas y reglamentos de la Asociación de Maestr@s de Valores, Espiritualidad y Religiones de Bolivia (AMAVER – BOL.), a las cuales deben sujetarse sus afiliad@s.
El código de ética profesional AMAVER-BOL, establece los derechos y deberes de los maestros de la especialidad VER. En los deberes se encuentran por ejemplo, el denunciar ante el Comité de Ética, el ejercicio indebido de la profesión. El maestro con cargo jerárquico superior debe proceder sin desprestigiar o menoscabar a sus subalternos. Recíprocamente, el/la Maestr@ de Valores, Espiritualidad y Religiones subalterno está obligado a mantener el debido respeto a sus superiores. También debe guardar respecto a las autoridades civiles y eclesiásticas, mantener la lealtad y honestidad como depositario que es de su confianza e interés; en el ejercicio de sus funciones docentes debe brindar el máximo de su capacidad, dedicación y esmero, asumiendo la responsabilidad inherente y actuando con verdadera diligencia. Debe actuar con lealtad y responsabilidad y ser, ante todo, asesor, guía, formador y guardián de los intereses de sus estudiantes. Debe mantener el secreto y la reserva, sobre todo acto o circunstancia que le hubiera sido confiado por sus superiores o estudiantes con carácter confidencial.
Entre los derechos se encuentran en que todo maestro o maestra de Valores, Espiritualidad y Religiones tienen derecho a ser respetados por su condición de Profesionales, tanto por sus superiores, como por sus dependientes y colegas. Tiene derecho a su defensa, a la solidaridad de sus colegas y de la AMAVER, cuando sin justificación legal y sin previo proceso, hubiese sido retirado o impedido de ejercer su labor docente y un trabajo obtenido por él, salvo el caso de renuncia voluntaria. Tiene el derecho a la protección de su propiedad intelectual; nadie podrá utilizar o alterar sus producciones pedagógicas e innovadoras, sin su previo consentimiento por escrito.
El código de ética AMAVER establece además, el reglamento del tribunal de honor, las faltas, sanciones y procedimiento, por último, las disposiciones finales.
El maestro de Valores, espiritualidad y religiones está invitado a ser partícipe de la asociación.
Léase texto completo del código de Ética Profesional de la AMAVER-BOLIVIA
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.