Requisitos para el REJAP
¿Qué es el REJAP?
Por si no lo sabes el REJAP, significa, Registro Judicial de Antecedentes Penales (REJAP). A continuación, te explicaré cómo obtener el REJAP.
¿Y por qué piden este requisito del REJAP?
Este requisito para el REJAP es para evidenciar si las personas tienen o no proceso judiciales o penales en la justicia. La certificación que les extiende sirve para que las personas puedan acceder a cargos como funcionarios públicos.
Requisitos para el REJAP
Los requisitos para el REJAP son los siguientes:
Dos fotocopias de carnet de identidad
Una fotocopia de la carátula de la convocatoria a cargos directivos
Cincuenta bolivianos (50Bs.). Costo de la Certificación.
Procedimiento:
Te despiertas temprano para ir a ser fila en el tribunal departamental de La Paz, ubicado en Zona 2, Yanacocha 432, La Paz.
Llevas monedas sueltas, o billetes sueltos porque en caja no tienen para cambiarte los billetes.
Entregas los requisitos del REJAP y esperas un par de minutos y te extienden tu certificación.
Firmas de recibo en una copia y ya, eso es todo el procedimiento.
El horario de atención es de 8:30 a 16:00, por la pandemia.
REJAP en otros departamentos:
Te dejo las Direcciones Distritales del Consejo de la Magistratura para que tú puedas dirigirte con los requisitos para el REJAP en el departamento en el que te encuentres, solo haz clic en la siguiente dirección o ve el cuadro-imagen:
Puedes llamar también al Consejo de la Magistratura, al número telefónico 46461600, para despejar tus dudas.