Producción y Producto
Producción y producto en nuestro Plan de Clase. Como todos sabemos, en la estructura de nuestros palanes de clase se encuentran la producción y el producto, ambas en cuadros o espacios diferentes como si fueran elementos disímiles.
Investigando o consultando hasta lo básico del diccionario, se ha podido comprender que producción y producto son la misma cosa, que producto está en singular y producción en plural, al final, ambos se refieren al producto que es un bien u objeto o servicio.
Si lo acomodamos esa idea de producto a la educación, producto sería un estudiante, y producción, varios estudiantes. De ninguna manera podrían ser los recursos didácticos el producto y la producción, porque los recursos didácticos son medios o recursos que sirven al maestro o estudiante para aprender un conocimiento o habilidad. Este producto-estudiante puede estar capacitado para elaborar monografías, interpretar un texto, diseñar un dibujo o elaborar papelógrafos o mapas conceptuales.
El maestro debe formar al estudiante en cuanto a valores, conocimientos, habilidades y destrezas. Debe formarlo para que él pueda formar otros productos o en todo caso crear productos. En este entendido, el discípulo puede superar al maestro, ya que una vez formado, lo único que necesitará el Producto es la iniciativa y creatividad.
Para que el producto esté en alta demanda, el producto debe adquirir un cierto valor por su calidad y servicio. Si el producto no reúne las condiciones, el producto tiene el riesgo de ser desechado o reciclado. Aunque esta sea la realidad del producto, no olvidemos del invaluable aporte que puede hacer el producto en un determinado tiempo.
En fin, el estudiante debe ser evaluado como producto, pero su validez como producto deberá cambiar según el momento o acontecimiento social, político, económico e histórico.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.