http://youtu.be/SBUVx9gDdPw
Plan de clase, cómo elaborarlo, parte 1
Plan de clase es una planificación curricular de manera metodológica en el que se encuentran desarrollados las preguntas qué, cómo, con qué, dónde, en cuánto tiempo y cómo evaluarlos.
El plan de clase del modelo sociocomunitario productivo tiene la siguiente estructura: datos referenciales, PSP (nombre del PSP), temática orientadora, objetivo holístico, contenidos, orientaciones metodológicas, contenidos, recursos materiales, criterios de evaluación, producto y bibliografía.
El plan de clase se basa principalmente en la formulación de los objetivos holísticos, la selección de contenidos apropiados y el desarrollo de las orientaciones metodológicas: práctica, teoría, valoración y producción.
Las orientaciones metodológicas y los recursos deben lograr en el estudiante el desarrollo de las dimensiones del SER, SABER, HACER Y DECIDIR como el siguiente ejemplo (el ejemplo es tomado de una sistematización de experiencia):
SER: En esta dimensión los estudiantes manifiestan los principios valores como: el respeto a sus compañeras y compañeros, a los docentes, a los Consejos Educativos y los padres de familia. De la misma manera la reciprocidad, la responsabilidad, la equidad de género y armonía.
SABER: en esta dimensión los estudiantes manifiestan la capacidad de conocimiento de saberes y conocimientos propios y diversos de manera crítica reflexiva y propositiva. También expresan las tradiciones, creencias, valores ético morales y comunitarios, que permiten coadyuvar en el ”vivir bien”, en armonía con la Madre Tierra.
HACER: se valora el desarrollo de las habilidades y destrezas la aplicación de saberes y conocimientos científico técnico tecnológico propio y de otros contextos en la prevención y resolución de problemas de la realidad. Y la recuperación de saberes y conocimientos locales, además el apoyo técnico del Municipio…
DECIDIR: en esta dimensión se logró que los estudiante, conozcan la importancia del consumo adecuado de… que fortalecen la formación física e intelectual, y la capacidad de tomar decisiones a partir de la lectura de la realidad con pertinencia en tiempo y espacio.
No es difícil elaborar un plan de clase, pues sólo consiste en explicar las cosas que desarrollarás en el aula o fuera de ella.
Si existieran problemas de elaboración del plan de clase en inicial, primaria y secundaria sólo especifiquen las preguntas, quizá por medio de su participación podemos despejar las dudas y comprender mejor la manera más adecuada de elaborar un plan de clase.
El vídeo es para que usted tenga una idea de cómo elaborar un plan de clase de acuerdo al modelo sociocomunitario productivo.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.