Estimados amigos debido a que la Resolución Ministerial 0001/2013 del Ministerio de Educación es larga presentamos el índice de contenido para tener una visión global e ir a la parte del documento de nuestro interés.
Se puede descargar la Resolución Ministerial en formato word, desde este aquí:
NORMAS GENERALES DE LA GESTION EDUCATIVA 2013
SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN REGULAR
Artículo 1.- (Objeto). 11
Artículo 2.- (Ámbito de aplicación). 11
CAPÍTULO I CALENDARIO ESCOLAR GESTIÓN 2013 11
Artículo 3.- (Gestión Escolar). 11
Artículo 4.- (Periodo de Inscripciones). 11
Artículo 5.- (Inscripción de Estudiantes). 12
Artículo 6.- (Inauguración del año escolar e Inicio de clases). 12
Artículo 7.- (Cierre de inscripciones). 12
Artículo 8.- (Descanso pedagógico). 12
Artículo 9.- (Horario de invierno). 12
Artículo 10.- (Control del calendario escolar). 13
Artículo 11.- (Carga horaria). 13
Artículo 12.- (Excepción). 13
Articulo 13.- (Requisitos para la Inscripción de Estudiantes Nuevos). 13
Artículo 14.- (Matrícula). 14
Artículo 15.- (Prohibición de exámenes de ingreso). 15
Artículo 16.- (Factores discriminatorios en la Inscripción). 15
Artículo 17.- (Matriculación en áreas de población concentrada). 15
Artículo 18.- (Matriculación en áreas de población dispersa o rural). 15
Artículo 19.- (Falsificación de documentación). 16
CAPÍTULO II GESTIÓN EDUCATIVA 16
Artículo 20.- (Estructura del Subsistema de Educación Regular) I. 16
Artículo 21.- (Transición). 16
Artículo 22.- (Planificación y Evaluación). 17
Artículo 23.- (Personal docente). 17
Artículo 24.- (Directores Distritales y de Unidades Educativas). 17
Artículo 25.- (Duración de los periodos pedagógicos). 18
CAPÍTULO III GESTIÓN ADMINISTRATIVA E INSTITUCIONAL 18
Artículo 26.- (Documentación académica y certificación en caso de cierre de unidades educativas). 18
Artículo 27.- (Plan de reordenamiento). 18
Artículo 28.- (Expulsión). 19
Artículo 29.- (Apoyo psicopedagógico). 19
Artículo 30.- (Designación del personal). 19
CAPITULO IV PERSONAL DEL SUBSISTEMA 19
Artículo 31.- (Coordinación). 19
Artículo 32 – (Sustitución de maestras y maestros Interinos). 20
Artículo 33.- (Especialización y Actualización). 20
Artículo 34.- (Permanencia de maestras o maestros en el arto de escolaridad). 20
CAPÍTULO V EDUCACIÓN TÉCNICA TECNOLÓGICA PRODUCTIVA 20
Artículo 35.- (Etapa de transición al bachillerato técnico humanístico). 21
CAPÍTULO VI FUNCIONAMIENTO DE UNIDADES EDUCATIVAS PRIVADAS 21
Artículo 36.- (Pensiones). 21
Artículo 37.- (Del Incremento de las pensiones). 21
Artículo 38.- (Becas). 21
Artículo 39.- (Contratos). 22
Artículo 40.- (Personal Docente y Director). 22
Artículo 41.- (Currículo). 22
Artículo 42.- (Inspecciones). 22
Artículo 43.- (Sanciones). 23
Artículo 44.- (Sanciones a Incumplimiento do verificación). 23
CAPÍTULO VII SISTEMA DE INFORMACIÓN EDUCATIVA 23
Artículo 45.- (Operativos de recolección de Información). 23
Artículo 46.- (ítems de nueva creación). 24
CAPÍTULO VIII DISPOSICIONES FINALES 24
Artículo 47.- (Religiones). 24
Artículo 48.- (Acciones por Incumplimiento). 24
NORMAS GENERALES PARA LA GESTIÓN EDUCATIVA 2013 DEL SUBSISTEMA DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL 25
CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES 26
Articulo 1.- (Objeto). 26
Artículo 2.- (Ámbito de Aplicación). 26
Artículo 3.- (Gratuidad de los servicios de Educación Alternativa y Especial). 26
Artículo 4.- (Fondo de Auxilio Educativo Anual -FAEA.). 27
Artículo 5.- (Jornada de trabajo comunitario). 27
CAPÍTULO II FASES DEL CALENDARIO EDUCATIVO, GESTIÓN 2013 27
Artículo 6.- (Fases del Calendario Educativo). 27
SECCIÓN I PLANIFICACIÓN Y ORGANIZACIÓN 27
Artículo 7.- (Planificación y Organización del Área de Educación de Personas Jóvenes y Adultas). 27
Artículo 8.- (Planificación y Organización del Área de Educación Permanente). 29
Artículo 9.- (Planificación y Organización del Ámbito de Educación Especial). 30
Artículo 10.- (Planificación y Organización en Alfabetización y Post-Alfabetización). 31
Artículo 11.- (Reordenamiento del Subsistema). 31
Artículo 12.- (Informe y entrega de productos de la Fase de Planificación y Organización). 32
SECCIÓN II INSCRIPCIONES 32
Artículo 13.- (Inscripción Automática). 32
Artículo 14.- (Requisitos para la inscripción). 32
1.Área de Educación de Personas Jóvenes y Adultas. 32
2.Alfabetización y Post-alfabetización. 33
3.Ámbito de Educación Especial: 33
4.Área Educación Permanente.- 34
Artículo 15.- (Inscripciones simultáneas). 34
Artículo 16.- (Traspasos autorizados) 35
Artículo 17.- (Inscripciones Extemporáneas en el ámbito de Educación Especial).- 35
SECCIÓN III PROCESOS EDUCATIVOS 35
Artículo 18.- (Proceso de Transformación Educativa). 35
Artículo 19.- (Implementación de la nueva propuesta curricular). 36
Artículo 20.- (Días hábiles de trabajo educativo). 36
Artículo 21.- (Modalidades de Atención para Educación de Personas Jóvenes y Adultas). 36
Artículo 22.- (Modalidades de Atención para Educación Permanente). 37
Articulo 23.- (Modalidades de Atención en Educación Especial). 37
Artículo 24.- (Modalidades de Atención en Alfabetización y Post-alfabetización). 38
Artículo 25.- (Apoyo educativo a las Unidades Educativas Inclusivas). 38
Artículo 26.- (Duración de los períodos pedagógicos). 38
Artículo 27.- (Actividades Sociocomunitarias). 39
Artículo 28.- (Cantidad de estudiantes por aula e Educación Especial). 40
Artículo 29.- (Asignatura/módulos por semestre). 40
Artículo 30.- (Examen de Nivelación). 40
Artículo 31.- (Registro e Información). 40
Artículo 32.- (Formación técnica – humanística). 40
Artículo 33.- (Centros de Capacitación Técnica). 41
SECCIÓN IV EVALUACIÓN, INFORMES Y CERTIFICACIONES 41
Artículo 34.- (Informes de gestión). 41
Artículo 35.- (Libretas de Calificación, Boletines y Centralizadores de Educación de Personas Jóvenes y Adultas). 42
Artículo 36.- (Libretas de Calificación, Boletines y Centralizadores en Educación Especial). 42
Artículo 37.- (Libretas de Calificación y Evaluación de Alfabetización y Post-alfabetización). 42
Artículo 38.- (Niveles de Certificación Técnica). 43
Artículo 39.- (Diploma de Bachiller Gratuito). 43
CAPITULO III GESTIÓN ADMINISTRATIVA E INSTITUCIONAL 43
Artículo 40.- (Coordinación). 43
Artículo 41.- (Transitabilidad para la Educación Inclusiva). 43
Artículo 42.- (Práctica Docente). 44
Artículo 43.- (Designación). 44
Artículo 44.- (Suplencias). 44
Artículo 45.- (Conductas contrarias a la normativa). 44
Articulo 46.- (Registro obligatorio de bienes). 45
Artículo 47.- (Archivo y resguardo de bienes y documentación). 45
Artículo 48.- (Uso de Infraestructura y mobiliario). 46
Artículo 49.- (Cumplimiento obligatorio). 46
CAPITULO IV FUNCIONAMIENTO DE CENTROS DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL PRIVADOS 46
Artículo 50.- (Marco legal). 46
Artículo 51.- (Pensiones). 46
Artículo 52.- (Suspensión por falta de pago de pensiones). 47
Artículo 53.- (Becas). 47
Artículo 54.- (Inspecciones). 47
Artículo 55.- (Prohibición de creación de nuevos Centros de Educación Alternativa privados). 47
CAPITULO V. SISTEMA DE INFORMACIÓN EDUCATIVA 48
Artículo 56.- (Información Estadística del Subsistema de Educación Alternativa y Especial). 48
Artículo 57.- (Clasificación de la información estadística). 49
Artículo 58.- (Capacitación para el llenado de formularlos y procesamiento de información estadística). 49
Artículo 59.- (Transparencia Educativa). 49
CAPÍTULO VI CRONOGRAMA GENERAL DE ACTIVIDADES DE EDUCACIÓN ALTERNATIVA Y ESPECIAL 49
Artículo 60.- (Cronograma de actividades educativas). 49
Artículo 61.- (Reprogramación de actividades). 50
Artículo 62.- (Control del calendario educativo). 50
Artículo 63.- (Fechas conmemorativas). 50
CAPÍTULO VII DISPOSICIONES TRANSITORIAS 51
Artículo Primero.- (Regularización de asuntos pendientes). 51
Articulo Segundo.- (Plan Estratégico Institucional Departamental del Subsistema). 52
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.