Esquema Plan Anual Bimestralizado
Esta gestión muchos establecimientos educativos han tenido la dificultad de realizar y presentar el plan anual. Primero, porque tenían que hacer el Plan Anual, luego el plan bimestral (al parecer doble tarea). Segundo, a pesar de los seminarios o talleres asistidos por los profesores, se encontraron con la dificultad de no poder trabajar en equipo o a nivel comunitario (pues toda la planificación responde a un trabajo comunitario). Por último, aunque se presentó el plan anual, se ha visto muchas falencias, entre ellas: la aplicación de contenidos tradicionales.
Aclaración:
Primero: que este esquema o formato de plan anual bimestralizado sólo sirve para tomar en cuenta la estructura.
Segundo: que el objetivo anual que se encuentra en este plan no especifica la relación con el PSP, quizá sería bueno agregar un subtítulo que diga: título de PSP u objetivo del PSP. Me parece que así estaría más completo.
Tercero: el contenido del área comunicación y lenguajes, que llega a trece o catorce temas es demasiado, siendo realistas, no sé si catorce contenidos se puedan cumplir en dos meses. En el curso online planificación curricular sociocomunitario porductivo, se especifica un máximo de cinco temas, pero ¿realmente se podrá cumplir?, por eso, es necesario que ustedes piensen en cuantos temas pueden desarrollar en un bimestre.
Cuarto: si dice CONTENIDOS Y EJES ARTICULADORES, entonces quiere decir que los ejes articuladores también deben estar explícitos en la planificación. En el caso del ejemplo en el área comunicación y lenguajes o valores espiritualidad y religiones no se encuentran explícitos los ejes articuladores. Cómo solucionaremos los problemas que tiene Bolivia sino sabemos ¿cuáles son los ejes articuladores?
Bueno, creo que con esas aclaraciones, ya pueden tomar el esquema o estructura del plan anual bimestralizado haciendo clic más abajo. Un abrazo.
gracias por el ejemplo de como planificar
A ti las gracias por seguirnos en la página. Un abrazo.