Educación y aprendizaje
Educación y aprendizaje son términos que se estudian de manera disciplinada en las formaciones profesionales de maestros.
El académico e investigador Lester Estuardo Caballeros Hernández ha realizado una investigación precisa sobre los modelos educativos (conductismo y cognitivismo), pero además adhiere una explicación sencilla sobre la concepción del aprendizaje en las prácticas educativas.
En su investigación, Caballeros, retoma los aportes de Skinner, Pavlov, Thorndike y Watson, que realizaron sobre la teoría del conductismo, que en síntesis se lo resume como la conexión entre un estímulo y una respuesta.
Para hablar sobre el Cognitivismo cita a Piaget y Vigotsky que estudiaron los procesos mentales sobre como el ser humano adquiere, retiene, consolida e interpreta el conocimiento. Por ejemplo, refiriéndose a Piaget, dice que el desarrollo cognitivo del ser humano, se puede dividir en cuatro etapas. La primera etapa denominada sensoriomotriz de cero a dos años, la segunda etapa preoperacional de dos a siete años, la tercer etapa de operaciones concretas de siete a once años y la cuarta y última de operaciones formales, de once años en adelante.
Lester Estuardo Caballeros no sólo nos habla de los dos modelos educativos en su investigación, sino que una teoría del aprendizaje pasando por el aprendizaje significativo (se da cuando un estudiante relaciona la información que ya posee con nueva información que se le provee), constructivista (enseñanza-aprendizaje activa y participativa para lograr que el estudiante aprenda haciendo), cooperativo (es donde los estudiantes trabajan en grupos pequeños de manera conjunta, asegurando que todos lleguen a dominar el material asignado) hasta llegar a las inteligencias múltiples (inteligencia lingüística o verbal, la lógico-matemática, la espacial, la musical, la cinestésica corporal, la naturalista y las inteligencias personales, esto es, la intrapersonal y la interpersonal).
Para que lean el artículo completo, les paso a continuación el link de la publicación.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.