¿Educación en Valores?
¿La educación en valores? Esa es la pregunta del millón. En los años 90s., algunas Unidades Educativas daban énfasis en la educación en valores. Es más, se consideraban Instituciones piloto por llevar en la currícula los valores. Sin embargo, los valores en la educación siempre han estado desde sus principios, incluso, antes de que aparecieran las escuelas y universidades. Es por eso, que la educación en valores no es una cosa nueva, y que en la actualidad los maestros y maestras, hacen uso a diario, como por ejemplo en los actos de la Iza de Bandera y sobre todo al desarrollar sus contenidos en cada clase.
Si todo está bien en las clases, se reflexiona sobre los valores cada día, entonces por qué nos encontramos ante una sociedad en la que todos los días escuchamos noticias de asesinatos, violaciones, atracos, corrupciones, acosos y hasta lo más inusitado como zoofilias, incestos, venta de órganos de seres humanos o pérdida de la virginidad por conseguir una entrada a un concierto de algún cantante famoso. Qué está pasando ahí. ¿las clases de los maestros no son efectivas? o simplemente no hay una educación en valores, y quizá los docentes sólo estén avanzando contenidos de su especialidad, o, ¿son culpables los padres de familia?
El problema es la educación, la formación que uno recibe. Estas dos, recaen en la familia y en la escuela, primero, por no tener el conocimiento o entendimiento de cuáles son los valores importantes, segundo, por no practicarlos como esencia del hombre. Cuando hay una injusticia social, todo lo queremos resolver con marchas, bloqueos o inmolaciones. Lo mismo sucede en el hogar, cuando se encuentran en un punto crítico, la discusión pareciera normal, en algunos casos extremos, hasta defienden la torpeza o la brutalidad de sus parejas. En estos casos quizá exista el conocimiento, pero no la esencia del hombre como portador de valores. Estamos mal y cada día que pasa más nos alejamos de la esencia. Es por eso, que se debe volver a tomar, pero con seriedad la educación en valores.
La educación en valores, se debe empezar conociendo los criterios para vivir en sociedad, aprendiendo a ser críticos, respetando al otro, estableciendo diálogos interactivos, asimilando los derechos universales, leyendo y respetando las normas y los reglamentos; practicando los valores más importantes como son la Vida y la Paz; creando y enseñando estrategias para adquirir valores.
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.