Cuarentena: Qué hacer en casa en tiempos de aislamiento si eres docente
Esta cuarentena va cambiar la vida de muchas personas, adaptarnos a una nueva realidad va ser prioritario. Pero cómo empezarías tú si fuese ese el hecho. Hoy te daré unas ideas de qué hacer en casa en tiempos de aislamiento si eres docente:
Elabora tus planes de clase
La cuarentena pasará, y, sin embargo, las clases en aula continuarán. Tú sabes cuánto nos cuesta elaborar nuestros planes de clase, se requiere tiempo, paciencia y muchas ideas creativas. Hasta el punto de decir que no nos alcanza el tiempo. Es por eso, que en esta cuarentena aprovechemos el tiempo para elaborar nuestros planes de clase de todo el año.
Elaboremos nuestros materiales didácticos
A clases no asistimos con las manos vacías, siempre llevamos con nosotros nuestros materiales didácticos. Pero para elaborarlo se requiere tiempo. Cuando lo estamos creando, utilizamos el tiempo que tendríamos que dedicarlo a nuestros hijos. En esta cuarentena, aprovechemos ese tiempo para realizar nuestros materiales didácticos. Cuando todo se normalice, nos daremos cuenta que habrá un pequeño tiempo más para dedicarlos a nuestros hijos.
Selecciona textos de lectura para los estudiantes
Recuerden que existe el Instructivo de la “Lectura de 10 minutos”, que tiene que hacer cada docente con los estudiantes. En este tiempo podemos aprovechar en seleccionar los textos de lectura apropiados para cada grado. Para cuando empiece las clases, lo tendríamos todo, al alcance de las manos, aprovecha tu tiempo.
Dominemos como atender problemas de bollying
Quizá tú no estés dentro de la Comisión Disciplinaria, eso es lo de menos, lo importante es que tú como docente sepas cómo atender problemas de bullying. La mayoría de los docentes no saben cómo atender este problema. Sé el primero, prepárate en esta cuarentena y soluciona este problema de las unidades educativas.
Hagamos ejercicios de Cárdio
Sí, así como lo lees, dale de 20 a 30 minutos al día para realizar ejercicios de cárdio. Este ejercicio tonificará tu cuerpo y te mantendrá con mucha energía y pensamientos positivos. Ya sabes que la cuarentena no es para estar comiendo a cada rato o mirando películas. Haz ejercicio para estar en buena salud.
Toma un curso online
Cursos online no es solamente UNEFCO, existen varios cursos. Recuerda que tenemos que adquirir el espíritu de la excelencia en la formación, no la excelencia de acúmulo de certificados, sino la calidad de ser el mejor profesional, el mejor docente. Esta formación lo vamos a lograr cuando vayamos a adquirir el hábito de la formación continua.
Elige y domina un TIC, TAC, TOC, para tu PDC
Muchos docentes han aprendido el uso de TIC, TAC, TOC sólo para participar en Educainnova. Pero lo cierto es que no solo para eso debería ser el conocimiento de TIC, TAC, TOC. Aprende en esta cuarentena, aunque solamente una de las Tecnologías e incorpóralos en tu plan de clase (PDC). Recuerda que, al regreso de este aislamiento, el control de las tecnologías será crucial en las aulas para recuperar el tiempo perdido.
Fortalece tu habilidad profesional
¿De qué especialidad eres? Seas de cualquier especialidad, en estos tiempos el docente tiene que estar mejor preparado y actualizado. Ahora el conocimiento es libre, por lo tanto, cuidado que estés pensando que tú lo sabes todo. En cualquier momento el estudiante te pondrá en jaque. Para que no llegue ese momento, no olvides en fortalecer tu habilidad profesional.
Crear hábitos de lectura
La mayoría de los docentes no contamos con este gran valioso hábito de la lectura. Pongamos en nuestro calendario y cronograma de labores, día número uno: hábito de lectura. Empecemos a leer, unos veinte minutos o una hora cada día. Elije tu libro preferido, empieza por ese libro para adquirir el hábito de lectura.
Encuentro con los hijos
Si eres docente, sabes que cuando empiezan las labores educativas, ya no existe el tiempo para dedicarlos a nuestros hijos. Muchos docentes sólo llegan fines de semana para ver a sus hijos, de ese par de días, ven las horas contadas para despedirse nuevamente de sus hijos. Efectivamente, no hay tiempo. En este tiempo de cuarentena aprovecha al máximo el contacto con tus hijos. Juega, diviértete, abrázalos. Ten ese encuentro.
Trabaja la formación espiritual
No es sólo ejercicio de cárdio para estar en forma y en buena salud, eso es simplemente una parte. Lo más importante y a la vez complementario es que tú puedas trabajar esa formación espiritual. Ora, conéctate con Dios, pídele que te haga una mejor persona. Práctica los valores humanos como también los naturales.
En fin, qué opinas tú de estas tareas específicas. Dime si pudiste lograr al menos una tarea o dos tareas. Saludos.