Cognitivo: evaluacion cognitivo de desempeño en el aula
La evaluacion cognitivo de desempeño es lo que se da en las aulas en su mayoría. Existen tres tipos de evaluacion que se deberían dar en las aulas: afectivas-biológicas, sociales y cognitivas.
De las tres sólo la cognitiva se valora en las aulas, las afectivas- biológicas, sociales, casi pasan desapercibidos. Excepto cuando se da la evaluación diagnóstica y cuando se trata de estudiantes considerados casos especiales. Pero en su mayoría, los maestros evalúan la parte cognitiva.
Las pruebas que hacen determinar esta afirmación son las calificaciones de cada trimestre, que se basan en los conocimientos adquiridos por los estudiantes. Las notas son producto de evaluaciones dentro y fuera del aula en relación a los conocimientos. Las libretas, reflejan el desempeño del estudiante en relación a la parte cognitiva. Los consejos de maestros se basan en evaluaciones al desempeño cognitivo del estudiante.
En síntesis, las libretas, los consejos, las evaluaciones trimestrales y bimestrales deberían reflejar explícitamente el desempeño afectivo, biológico, social y cognitivo.
Para mayor referencia, léase el siguiente cuadro de evaluación cognitivo de desempeño en el aula:
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.