Carrera universitaria: ¿Qué carrera elegir?
Carrera:La agencia de noticias EFE, informó que en España existe al menos un 79% de bachilleres que no saben qué carrera estudiarán.
El informe salió de una Consultoría que tomó como muestra a 17.000 bachilleres de 25 ciudades de España. Si este resultado se ve en España, la pregunta que hay que hacernos es cómo serían los resultados en Bolivia.
La orientación vocacional o profesional que reciben los estudiantes en nuestro medio es poco o nada. Instituciones como Synaptic ofrecen orientaciones profesionales pero tienen un costo relativamente elevado para nuestros estudiantes que cuentan con escasos recursos económicos. Sin embargo, los estudiantes que reciben esta orientación son beneficiados pues antes de salir bachilleres ya saben qué carreras estudiar.
En el caso particular de Bolivia, si elaborásemos una encuesta para saber qué carreras estudiarán los bachilleres, imagino que las respuestas serían las mismas en relación al resultado de la Consultoría en España. Seguramente, algunos estudiantes responderán que la carrera que estudiarán, lo irán a pensar en el cuartel. Pero lo que no saben es que en el cuartel no se piensa sobre las carreras sino que al igual que las Unidades Educativas, instruyen y educan, y pues, en esas circunstancias no hay tiempo para pensar.
Es necesario que los docentes en sus clases orienten a los estudiantes sobre las carreras que estudiarán los bachilleres. Aquí, recordemos que hasta la conclusión del nivel primario (según la Ley), el estudiante tendría que saber su vocación. Pregunta para los estudiantes de primero de secundaria: ¿Cuál es la vocación que han elegido?
Para ver detalles de los resultados de la encuesta, les dejo con el artículo de la prensa:
El 79% de los estudiantes de bachillerato no sabe qué grado elegirá
El 79 % de los estudiantes que están cursando bachillerato este curso no tiene claro qué grado universitario va a estudiar y, de ellos, un 43 % baraja tres titulaciones, el 32 % tiene dos carreras en mente para elegir y un 4 % no sabe qué escoger. Así se desprende de un informe de la consultora Círculo Formación, realizado en una muestra de 17.000 jóvenes de bachillerato entre todos los que acudieron al Salón de Orientación Universitaria UniTour 2014-2015, celebrado de octubre a febrero en 25 ciudades españolas.
A la hora de elegir la universidad, el 26 % de los encuestados afirma que tendrá en cuenta el prestigio del centro, mientras que un 24 % se fijará en la cercanía a su domicilio o el coste de la carrera en esa institución. El 51 % de los estudiantes dice que estudiará la carrera en su provincia o comunidad, mientras que un 34 % lo hará en otra parte de España y un 13 % se irá al extranjero. En cuanto a las opciones laborales, el 34 % contesta que le es indiferente dónde trabajar en un futuro.
Por su parte, un 23 % buscará su empleo directamente fuera de España, un 22 % preferiría quedarse en su propia comunidad y un 20 % en cualquier otra parte del país. Finalmente, el 40 % de los estudiantes de bachillerato encuestados piensa que trabajará en una empresa privada, a un 27 % le gustaría poner en marcha su propio negocio, un 23 % tiene previsto opositar y un 10 % quiere desarrollar su carrera en una ONG. (Fuente: EFE)
Deja una respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.