
Armar una ludoteca te puede ayudar a motivar y desarrollar la lectura en los niños.
El término ludoteca proviene del idioma latín para el cual ludus significa juego o juguete.
La Real Academia Española de la Lengua define la ludoteca, como “Centro de recreo donde se guardan juegos y juguetes para su uso y préstamo”.
En resumen, una ludoteca será un lugar o ambiente donde se destinen diferentes tipos de juegos y juguetes o recursos para el logro de un propósito. En el caso nuestro será la lectura.
La lectura ayuda a mantener la atención sin atención no hay memoria o aprendizaje. Es necesario trabajar la atención en los estudiantes.
El primer paso es aprender a leer, segundo, comprender lo que estoy leyendo, y tercero, disfrutar o aprovechar los libros.
Los bebés demuestran una corta atención. Leer con ellos implica jugar, hacer uso de marionetas u otros muñecos y cambiar la voz, la expresión. También puedes utilizar textos con ilustraciones o con diferentes colores y texturas. Puedes inventarte cuentos donde los personajes sean animales u objetos. Por último, busca un espacio y tiempo determinado, puede ser ésta a la hora de dormir.
Con los niños de primaria (kínder o primero de primaria), puedes crear tu propia ludoteca de lectura. Puedes crear los siguientes juegos:
El lugar de los cuentos y las fábulas
Puedes armar tu estante, o una caja de libros de cuentos diversos. Aquí puedes realizar lecturas, análisis, reflexión, valorar los cuentos, hasta hacer resúmenes. Puedes practicar la expresión oral o escrita, entre otros.
En otro momento puedes trabajar los valores a través de la lectura de las fábulas. Encontrar la moraleja, resumir, reflexionar y corregir la conducta.
El lugar de los sentimientos
Puedes armar un espacio con muñecos, disfraces, títeres para que los niños interactúen y expresen sus sentimientos, emociones y pensamientos. Pueden actuar, jugar o simplemente dialogar.
El lugar del arte y la música
En este espacio puedes colocar diversos instrumentos musicales para el estudiante pueda aprender a tocar o expresar sus sentimientos, pero también a conocer sobre los diferentes instrumentos musicales. Pueden hacer un coro de voces, una agrupación musical, componer una canción, etc.
En relación al arte o la pintura, pon cuadros, dibujos de acuerdo a su edad para que ellos puedan ir conociendo los diferentes trabajos artísticos de autores de renombre y que al final logren desarrollar la capacidad de interpretar o deducir el mensaje de las obras de arte.
Animar a la lectura es una tarea difícil, puesto que no muchos han logrado obtener el hábito de la lectura. Sigue mejorando tus estrategias de lectura.